miércoles, 25 de enero de 2012

CLASE 1

ANOTACIONES


Para los ejemplos trabajare con la base de datos de ejemplo 'Northwind', lo pueden buscar y descargarlo.

COMENZANDO

La consulta básica es el 'SELECT * FROM [Nombre de la Tabla]'. La palabra reservada SELECT nos sirve para iniciar la selección de datos de una tabla, el comodín * es como una abreviado para que se pueda seleccionar todas las columnas de la tabla. La palabra reservada FROM sirve para especificar la tabla de donde se van a seleccionar los datos.

Ejemplo:

- SELECT * FROM Products
- SELECT * FROM Suppliers
- SELECT * FROM Orders
- SELECT * FROM Categories 
- SELECT * FROM Customers
- SELECT * FROM [Order Details]

NOTA: Algo que seguro les llamo la atención es la ultima consulta: SELECT * FROM [Order Details]. Bueno la explicación es que el nombre de la tabla esta compuesta por dos palabras separadas por un espacio, cuando se presenta este caso se tiene que poner entre corchetes el nombre de la tabla. Esto se aplica también a las columnas siempre y cuando el nombre de la columna represente características similares a las explicadas. Si lo desean también se puede poner los demás nombres entre corchetes pero eso es opcional: SELECT * FROM [Products].

Si se quiere seleccionar solo algunas columnas y no todas entonces, se procede a reemplazar al * por los nombres de las columnas que queramos seleccionar.

Ejemplo:

- SELECT CategoryID,ProductID,SupplierID,UnitPrice FROM Products

Aquí estamos seleccionando las columnas CategoryID, ProductID, SupplierID y UnitPrice de la tabla Products. Las columnas van separadas por comas (,).

TRUCO

En el SQL SERVER 2008 se nos hace mas fácil el trabajo. Para no complicarse con el nombre de la columnas, dado que la base de datos Northwind está en ingles, sirve hacer los siguiente:

1) Escribir: SELECT * FROM Products a    
2) Borrar el asterisco (*) y escribir 'a.' y nos aparecerá una pequeña ayuda con el nombre de las columnas:




Si tienen algún problema con las cosas que he explicado aquí dejen su comentario y con gusto les ayudaré, nos vemos es la próxima.

miércoles, 18 de enero de 2012

Iniciando en SQL SERVER 2008

ASPECTOS BÁSICOS


Muchos piensan que el SQL es un programa, si bien el SQL SERVER o mysql si son programas de administración de base de datos, el SQL es un lenguaje de programación así como java,php,visual basic,etc pero orientado hacia la obtención y manipulación de datos.

Acerca del modelamiento de base de datos, a mi opinión , cada uno ve la mejor forma de administrar u organizar su base de datos pero existen ciertos aspectos que siempre tenemos que tener presentes:

  • Cuidado con las llaves primarias.
  • Verificar la integridad de datos (que no se repitan en una misma tabla).
  • Organizarlo tratando que la distribución estelo mas clara posible. Tablas destinadas a un rubro definido.
Estos son algunas cosas a tener en cuenta.






INICIO EN SQL SERVER 2008

Esta es la ventana inicial del SQL SERVER 2008, aquí es donde se inicia sesión para podernos conectar con el servidor.




En el caso de que no tengamos ningún usuario por defecto se puede ingresar por AUTENTIFICACIÓN DE WINDOWS.



PARTES DE LA VENTANA DE SQL SERVER 2008

Después de conectarse con el servidor nos mostrara la siguente ventana:




Tiene una estructura parecida al explorador de Windows, al hacer clic en el signo mas (+) se desplega hacia abajo todo el contenido de esa carpeta. Lo mas importante y lo que mas se utiliza es solo la carpeta con el nombre de BASES DE DATOS, ahí es donde se almacena la base de datos, procedimientos almacenados, funciones, etc.



ANOTACIONES FINALES

Estos son los aspectos principales acerca de SQL SERVER 2008, de aquí en adelante trataremos acerca del las consultas en SQL avanzando poco a poco de lo sencillo a los mas complicado.

Si existe alguna duda solo dejen sus comentarios para poder aclararlos en caso de que este en mis posibilidades.

Nos vemos en la próxima.